Hoy me he encontrado con que Reforma ya no tiene peseros.
Me parece agradable que los camiones se renueven para darle no sólo un mejor servicio a la comunidad sino que se disminuya la contaminación. Sin embargo es imposible que con 173 autobuses se pueda transportar lo que 369 peseros hacían, la gente no cabe y lo digo por experiencia, aunque con el tiempo vayan incrementando el número de autobuses, por ahora no cabe ni un alfiler, y la gente que depende de este servicio simplemente tiene que esperar muchísimo más tiempo por esperar uno que venga un poco más vacío, pero claro, eso no lo va a sufrir nuestro jefe de gobierno... ni mucho menos el precio, que aunque razonable por las condiciones del transporte, sin duda va a afectar a quienes no cuenten con mucha economía...o claro, a los que cuentan con un salario mínimo, por supuesto ¡ni hablar de la gente que aunque tenga el dinero suficiente sólo quiere pasar unas cuadras!
Aún no tengo muy claro si existen paradas predeterminadas o funciona como "el de antes" que hacía paradas en cada esquina (si es así es exactamente la misma burra al trigo...mismo tráfico y mismo desorden -si es lo que trataban de evitar), pero si existen predeterminadas creo que más de una persona tendrá que caminar más o menos dependiendo a dónde vaya...tal vez esto sirva para poner en forma a México...o tal vez sirva para hacerlos enojar y existan más manifestaciones...¡nah! cuando hay manifestaciones siempre son contra el presidente, no contra San Ebrard, y como prueba está hasta una conocida mía, que cree que todo lo malo en el país es culpa de él y no del jefe de gobierno. No me malentiendan, que el presidente también hace burradas y no es santo, pero hablo de cosas que le corresponden al Gobierno Capitalino, que también por supuesto nos dio el metrobús, el cual por cierto últimamente se está tardando aproximadamente 10 minutos entre cada uno (y lo tomo todos los días, no por gusto, sino porque me han eliminado también esos peseros y claro, al menos me hace sentir un poco más lejos del mundo de los robos), y claro, este transporte también va a rebozar...pensaría en la posibilidad de que el servicio ya que sabe (que bien que debe saber...) que en la mañana van llenos a Galvez o del Valle y por la tarde sea hacia Indios Verdes, PONGAN MÁS (O AL MENOS MÁS SEGUIDOS) PARA QUE LA GENTE NO PAREZCA ANIMAL ENCERRADO...no cabe duda, en esta ciudad ya no cabemos...y no se necesita un camión guajolotero para sentirte en uno y como uno...
Pero como buena esperanzada, de verdad espero, valga la redundancia, que este cambio sea para bien, que se aumenten el número de autobuses en Reforma, que los metrobuses comiencen a pasar más pronto y sobre todo que a los mexicanos nos alcance la quincena, la mesada, el salario mínimo, etc., para pagar todo lo que se nos viene (pues recordemos que el metro también subirá de precio).
Esperemos que nuestro jefe de gobierno vaya por el buen camino. Aún espero.
Esta es una opinión personal y no voy en contra del Gobierno del Distrito Federal ni en contra de ningún partido político, sólo es lo que vivo día a día y sin ganas de ofender a nadie, así que no quisiera revueltas, revoluciones o mentadas en mi blog, mucho menos demandas. Cada quien tiene libertad de expresión y si se lo permiten a quienes se plantan en las calles creo que a mí también expresarme por esta vía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario